Veto a corridas de toros en Michoacán ya fue aprobado, pero no ha entrado en vigor

Aunque ya fue aprobado por el Congreso del Estado, el decreto que prohíbe las corridas de toros en Michoacán aún se encuentra en proceso para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado, paso necesario para su entrada en vigor.

La Oficialía de Partes de la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales confirmó que ya recibió la minuta correspondiente, que fue aprobada por el Congreso local el pasado 2 de abril. No obstante, el documento aún se encuentra dentro del periodo previsto para la realización de observaciones y la recabación de firmas de validación por parte de autoridades estatales.

Este decreto reforma el artículo 67 y adiciona las fracciones I, II y III al artículo 68 de la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán de Ocampo. El nuevo texto prohíbe expresamente “azuzar animales para que acometan entre ellos, y hacer de las peleas así provocadas, espectáculo público o privado”. La medida exceptúa prácticas tradicionales como la charrería, los jaripeos y las peleas de gallos, siempre que se apeguen a los reglamentos vigentes.

En el nuevo artículo 68 se establecen las sanciones administrativas correspondientes y se deja claro que se prohíbe toda clase de espectáculo público o privado que implique derramamiento de sangre, sufrimiento físico o la muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal. Esto incluye las peleas de animales, eventos taurinos (como corridas de toros, novilladas y encierros) y cualquier espectáculo con maltrato animal como elemento central.

Las sanciones previstas en el decreto incluyen:

Multas de hasta cuatro mil unidades de medida y actualización (UMA).

Clausura temporal o definitiva del lugar del evento.

Inhabilitación de permisos y licencias para los organizadores.

Incremento de sanciones en caso de reincidencia.

El decreto establece que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, lo cual aún no ha ocurrido.

De esta manera, mientras en lo jurídico la prohibición está aprobada, en lo formal y administrativo aún falta completar los últimos pasos para que la medida tenga efectos legales plenos en Michoacán.

You must be logged in to post a comment Login