La sierra michoacana será afectada por el huracán Erik que actualmente es categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, pero impactará como depresión tropical, debido a que disminuirá su intensidad a categoría 1.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, se conoce que el fenómeno natural causará en la zona serrana del estado inundaciones y desprendimiento de tierra en los cerros.
El curso del huracán Erik seguirá por la Sierra de Guerrero y finalmente impactará la Sierra de Michoacán, por lo que el almirante recomendó no bajar la guardia, ante posibles afectaciones.
Se va a disipar como depresión tropical en la Sierra de Michoacán. No podemos confiarnos, las poblaciones costeras de Oaxaca, la Sierra de Guerrero y Michoacán deben tener cuidado porque vienen probables inundaciones y desprendimiento de tierra de los cerrosRaymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar)
Durante la madrugada de este jueves golpeó Erik a la costa de Oaxaca, en la región de Pinotepa Nacional, en donde se han registrado algunas afectaciones.
Ante la amenaza de que el huracán Erik golpeará la zona serrana de Michoacán, es pertinente conocer los municipios que integran esta región, ya que serán los principales afectados.
La Sierra de Michoacán está conformada por los municipios de Ometepec, Maravatío, Jungapeo, Hidalgo, Tuxpan, Zitácuaro, Angangueo, Senguio, aquellos son conocidos como la ruta de la mariposa Monarca.
Sin embargo, también para los municipios colindantes con el río Balsas se prevén precipitaciones pluviales fuertes; además, otras zonas que se verán afectadas por el huracán son la Costa Michoacana, Infiernillo, Tepalcatepec, Tierra Caliente, Cuitzeo, el Oriente Michoacano, el Bajío Zamorano, Lerma-Santiago, la Meseta P’urhépecha y Pátzcuaro-Zirahuén.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que en todo el territorio están distribuidos 256 albergues temporales para resguardar a la población afectada, de estos, 55 se encuentran en la región Costa y la suroeste, propensas al impacto de las lluvias.
You must be logged in to post a comment Login