Podrías pensar que no, pero puede pasar, como el caso de una decena de morelianos que cayeron en el truco del fajo de billetes entre enero y junio, dio a conocer en entrevista el comisario de Morelia, José Pablo Alarcón Olmedo.
En entrevista telefónica, el comisario reconoció que, si bien, cuentan con 10 denuncias en 2025, la mayoría no denuncia, por pena a la exposición.
“Contamos con un aproximado de 10 denuncias por fraude con el modus operandi del fajo o rollo de billetes, pero para ello fue necesario hablar con las víctimas y convencerlas para que interpusieran su denuncia, porque muchos por pena o temor no lo hacen ni lo reportan a las autoridades”, expresó el funcionario municipal.
De acuerdo a la información recabada de las víctimas en 2025, los agraviados fueron abordados por los criminales en centros comerciales o a la salida de los bancos, siendo los adultos mayores los más afectados.
“Los estafadores se acercan a las personas afuera de los bancos o centros comerciales, generan en las víctimas un ánimo de confianza, les explican que se encontraron un fajo de billetes y quieren ver si son reales, si se los cuida mientras pasa a verificar un billete en el banco, pero le pide algo a cambio, argumentando que le dejará el dinero y que finalmente lo van a compartir”, explicó.
Los defraudadores entran al banco, pero nunca salen. Se llevan el dinero proporcionado por la víctima, que sí es real y que entrega voluntariamente, pensando en que va a obtener un recurso extra.
Las estrategias de engaño pueden ser diversas, algunas bien confeccionadas para convencer a las personas de que el dinero es real y que se lo encontraron, además de que pueden incluir a más de un estafador.
You must be logged in to post a comment Login