Los tres refugios que hay en Michoacán para mujeres violentadas y sus hijos son insuficientes para todo el estado, señaló Nuria Gabriela Hernández, secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, quien asevero que lo ideal sería uno por municipio, pero por lo menos debería haber un refugio de este tipo en cada una de las regiones de Michoacán.
Se presentó una iniciativa en el Congreso del Estado hace unos tres años y sigue ahí dormida, refirió la funcionaria, esto para crear en los municipios un refugio de resguardo, “hay qué imaginar que alguien viene de Coahuayana o de un municipio muy lejano, y ya que llega a la capital que es donde están mayoritariamente los espacios; pasa mucho tiempo, corren mucho riesgo las mujeres”.
Lo ideal sería que todos los municipios tuvieran un espacio de resguardo, de emergencia, que son 72 horas para atender a las mujeres, “luego sigue el modelo del refugio que son tres meses te dice la ley, para sus hijas y sus hijos, luego las casas de medio camino que funcionan como espacios donde las mujeres pueden entrar y salir a trabajar en lo que están otros tres o seis meses, dependiendo, en lo que ellas pueden reiniciar su vida”.
You must be logged in to post a comment Login