Bloquean carretera en Michoacán por desaparición de abuelito

Habitantes del municipio de Tzintzuntzan bloquearon este martes la carretera Pátzcuaro – Quiroga, a la altura de la desviación hacia Las Yácatas, en el crucero de Sanabria, como medida de presión para exigir la aparición con vida de un adulto mayor que permanece desaparecido desde hace más de cuatro meses.

Los manifestantes colocaron piedras, troncos y vehículos para impedir el paso vehicular, provocando una fuerte interrupción del tránsito en ambos sentidos. Con pancartas, consignas y exigencias, solicitaron la pronta intervención de las autoridades estatales y federales para intensificar la búsqueda de don Isidro Timoteo Morales, de 60 años de edad, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 18 de junio.

De acuerdo con familiares y vecinos, don Isidro fue visto por última vez saliendo de su domicilio en la comunidad de Cucuchucho, y desde entonces no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero. Pese a que ya se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se emitió una ficha de búsqueda, aseguran que las acciones oficiales han sido insuficientes y que las autoridades no han brindado información clara sobre los avances del caso.

Queremos respuestas, no papeles”, expresó uno de los manifestantes, visiblemente molesto. “No puede ser que pasen los meses y no haya ningún resultado. ¿Qué están haciendo las autoridades?”, cuestionó.

El bloqueo duró varias horas y generó largas filas de automovilistas que intentaban transitar por la zona. Algunos conductores expresaron su comprensión hacia la causa, mientras que otros manifestaron su molestia por las afectaciones.

Los pobladores advirtieron que, de no haber una respuesta concreta en los próximos días, podrían radicalizar sus protestas y llevarlas a otras vías de comunicación. Exigen una búsqueda real, efectiva y coordinada, así como la difusión continua de la ficha de desaparición en medios de comunicación y redes sociales.

Este caso se suma a la creciente preocupación en Michoacán por el número de personas desaparecidas, especialmente en zonas rurales, donde muchas veces los casos no reciben la atención mediática ni institucional necesaria.

You must be logged in to post a comment Login