Desapariciones de mujeres continúan presentándose en 11 colonias de Morelia

Centro, Villas del Pedregal y Vasco de Quiroga continúan siendo las colonias con mayor incidencia de desaparición de las mujeres en la capital michoacana, por lo que aún son consideradas como “focos rojos”, así lo indicó la secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

En entrevista para El Sol de Morelia, la funcionaria municipal indicó que continúan realizando las labores de investigación con lo que arroja las alertas Alba y Amber, mismas que son realizadas por el propio padrón que presenta la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo cual, hasta el mes pasado, se sigue recabando las fichas de búsqueda.

Asimismo, señaló que existen otras colonias que se suman a esta lista, como Adolfo López Mateos, Chapultepec Norte, Ciudad Jardín, Dr. Miguel Silva, Eduardo Ruiz, El Realito e Independencia. Estas son algunas de las zonas donde se ha registrado un mayor número de desapariciones de mujeres en la ciudad. Por ello, dijo, se ha trabajado de forma directa en dichas colonias mediante la implementación de diversos programas, con el objetivo de reducir estas incidencias

Lo que hemos detectado es que siguen siendo Centro, Villas del Pedregal y Vasco de Quiroga las zonas en donde más desaparecen mujeres, tal vez por la gran cantidad de mujeres que transitan diariamente por ellas, además de que estas parte es en donde van a sus escuelas o trabajos, por lo que estamos tomando las medidas necesarias para atener cada una de las áreas Nuria Gabriela Hernández Abarca, secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS).

Para finalizar, comentó que se ha dado una atención de las diversas violencias que se viven en las colonias, con el fin de tener un panorama general sobre esta situación y de esta manera, lograr que se pueda atender las necesidades de todas las morelianas que están viviendo una situación de riesgo.

Estamos trabajando en la actualización del mapa de las colonias que son más inseguras para las morelianas, el acercamiento con la Fiscalía General del Estado ha sido muy importante para lograr que se pueda dar una pronta resolución y saber sí, se tienen contempladas otras másNuria Gabriela Hernández Abarca, secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS).

Cabe mencionar que colonias como Centro y Villas del Pedregal, son zonas que se han señalado por parte de colectivos de personas desaparecidas como un “foco rojo” en general de personas que se desconoce su paradero, por lo que han pedido a las autoridades correspondientes atender el tema.

Es de mencionar que en noviembre de 2023, cuando el entonces Immujeris presentó un mapa sobre las colonias más peligrosas de la ciudad, basadas en las referidas alertas, este proyecto fue realizado e impulsado por la colectiva feminista “Jishuka“, la cual desde el 2022 ya había presentado esta iniciativa.

Referir que este mapa se realiza ya que desde 2016, Michoacán cuenta con 14 municipios con Alerta de Violencia de Género, los municipios contemplados son: La Piedad, Sahuayo, Zamora, Uruapan, Pátzcuaro, Tacámbaro, Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Hidalgo, Maravatío, Zitácuaro, Los Reyes y Morelia.

You must be logged in to post a comment Login