Diputado del PT propone hasta 10 años de cárcel por usar drones para fines delictivos en Michoacán

Ante el uso irregular de vehículos aéreos no tripulados (drones), por parte del crimen organizado —donde lanzan explosivos o realizan labores ilegales de vigilancia—, el Congreso de Michoacán plantea imponer penas de hasta 10 años por su uso.

El diputado por el Partido del Trabajo, Baltazar Gaona García, propuso tipificar dentro del Código Penal de Michoacán el uso para fines violentos de drones a través de la creación del título ‘Delitos contra la sociedad’.

En el primer artículo proponen penas de dos a cinco años de prisión, el decomiso de los artefactos y multas de cien UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

Esto para quien “arme, adquiera y adapte” estos dispositivos para realizar vigilancia de particulares, negocios y propiedades, grabaciones de audio y video de manera ilegal.

Un segundo artículo plantea imponer penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de cien a 200 UMAs para “aquellos que usen municiones, balas de acero, cuchillos, dardos, objetos punzocortantes y sustancias químicas para causar daño”.

Mientras que, en un tercer apartado, contempla penas de prisión de cinco a diez años, así como multas de 200 a 500 UMAs en aquellos casos donde se equipen a los dispositivos no tripulados con explosivos.

Además, el legislador local propone que, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, se levante un padrón con el registro de quienes adquieren drones.

La propuesta de Gaona García fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y posterior dictamen.

You must be logged in to post a comment Login