Ejército asegura 168 explosivos para drones en Buenavista, Michoacán

En Michoacán, autoridades estatales aseguraron más de un centenar de artefactos explosivos que fueron habilitados para ser lanzados desde drones. De esa manera, se logró evitar su uso para fines ilícitos.

Las acciones se llevaron a cabo en el municipio de Buenavista. Los reportes oficiales indican que los explosivos fueron localizados en el poblado de Paredes del Ahogado en la tarde del 21 de abril.

Tras un operativo efectuado en una brecha de terracería, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Civil y la Guardia Nacional aseguraron un total de 168 explosivos improvisados.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que dichos artefactos fueron desactivados por el Grupo de Respuesta de Emergencias, de la Defensa, y por el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, de la Guardia Civil.

A raíz de lo anterior, las autoridades neutralizaron dos sobrevuelos de drones, los cuales se presume iban ser manejados por un grupo criminal de la región (no se indicó cuál).

Aunado a ello, se aseguraron tres kilos de pólvora aluminizada y un kilo de clorato de potasio, empleado para la elaboración de explosivos o pirotecnia, informó en un comunicado la SSP.

En estos aseguramientos no se reportaron personas detenidas, por lo que se desconoce cuál es la célula delictiva que manejaba este tipo de artefactos improvisados.

De acuerdo con un artículo de Insight Crime, los artefactos explosivos improvisados (AEI) son comúnmente usados por el crimen organizado debido a sus bajos costos y la rapidez de su fabricación.

Ejemplo de los explosivos usados por cárteles de Michoacán para perpetrar ataques con drones. (SSP Michoacán)

“A diferencia del armamento militar, los AEI pueden elaborarse a bajos costos y no requieren una gran intervención tecnológica ni materiales complejos. Los primeros artefactos decomisados en Michoacán en 2021, por ejemplo, eran tubos de plástico rellenos con pólvora y fragmentos de metal (sic)”, detallaron Mariana Fernández y Victoria Dittmar para InSight Crime.

En Michoacán, los municipios donde se han registrado más aseguramientos de explosivos son: Apatzingán, Buenavista, Aguililla, La Huacana, Tepalcatepec y Marcos Castellanos. A ello se suma el uso de minas terrestres, lo cual ha cobrado la vida de civiles y militares.

Según los reportes de Insight Crime, entre las organizaciones criminales que han hecho uso de AEI se encuentran: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

You must be logged in to post a comment Login