Un esquema financiero fraudulento con alcance nacional ha impactado de lleno en Michoacán: la empresa Inverforx defraudó a cientos de personas, incluidos funcionarios del gobierno estatal, quienes invirtieron millones de pesos con la esperanza de obtener altos rendimientos en productos como litio, algodón, oro y petróleo, según información.
Entre las víctimas se encuentran secretarios, subsecretarios y empleados de diversas dependencias estatales, quienes realizaron inversiones motivados por recomendaciones de sus propios superiores. Algunas de estas recomendaciones habrían provenido de exfuncionarias de la Secretaría de Finanzas durante el gobierno de Silvano Aureoles, entre ellas Sonia Fuerte Armenta y Ariadna Rosas Burgos.
Ambas figuras, según testimonios y denuncias, no solo promovieron la participación en Inverforx, sino que habrían establecido una sucursal en Morelia, ubicada en el fraccionamiento residencial La Paloma. También figuran en documentos empresariales como parte del equipo directivo de la compañía, considerada hoy como una de las estafas piramidales más grandes en México.
La estrategia de captación incluía reuniones con empleados públicos, quienes organizaban ‘vaquitas’ para reunir montos de entre 15 mil y 50 mil pesos, con la expectativa de duplicar su inversión en pocos meses. Una de las víctimas afirmó que incluso las propias funcionarias aseguraban estar invirtiendo su dinero, lo que generó mayor confianza entre los interesados.
La operación de Inverforx colapsó a finales de 2022, cuando dejó de pagar rendimientos. Desde entonces, más de 10 mil personas han sido afectadas y las denuncias se acumulan tanto en Michoacán como en la Ciudad de México.
A pesar de las más de 300 denuncias interpuestas en ambas entidades, las investigaciones han sido lentas. El único imputado hasta el momento es Luis Alberto Pérez Zamorano, fundador de Inverforx. Las víctimas denuncian que la Fiscalía de Michoacán les solicitó hasta 4 mil pesos por persona para realizar diligencias en la capital del país, lo que ha sido duramente criticado por abogados y afectados.
“Ese es un trabajo que deben hacer las autoridades. No permití que mi cliente perdiera más dinero”, declaró la abogada Carmen Madrigal Díaz, quien inicialmente representaba a seis profesores de la CNTE.
Mientras avanza la investigación, algunas de las figuras señaladas en el caso continúan con su vida pública. Ariadna Rosas y su hermano, Habib Rosas Burgos, abrieron en 2021 un restaurante en la capital michoacana: MIA Bistro Café, ubicado en el boulevard García de León. El lugar ha sido promovido como un espacio gastronómico de alta gama.
Hasta ahora, la justicia sólo ha procesado a un puñado de implicados. Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, fue detenido en Miami, y hay una orden de aprehensión vigente contra el exgobernador Silvano Aureoles, por un presunto daño patrimonial superior a los 3 mil 400 millones de pesos.
Sin embargo, persiste una pregunta clave: ¿el dinero invertido por exfuncionarias para establecer Inverforx en Michoacán provino del erario público? Esa línea de investigación sigue pendiente.
You must be logged in to post a comment Login