Entre 30 y 40 niños, son los que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelia (DIF), ha identificado en las calles de la capital michoacana que se encuentran trabajando en horario de escuela, por lo que ya se trabaja para atender esta problemática, así lo dio a conocer el director general de la dependencia, José Manuel Álvarez Lucio.
En entrevista para El Sol de Morelia, el funcionario municipal explicó que zonas como las salidas a Charo y Quiroga es en donde mayormente se han encontrado a dichos menores, principalmente ofreciendo temas como agua, frituras, lavar los vidrios o simplemente pidiendo dinero a los vehículos que van pasando por la zona y que se estacionan en los semáforos.
Ante esta problemática, el DIF ya trabaja de mano con la Agencia de las Naciones Unidas (UNICEF), así como con Policía Morelia para realizar protocolos directos con los padres de los pequeños, ya que Álvarez Lucio explicó que en muchos de los casos son acompañados por éstos en la venta de productos o en el ofrecimiento del servicio de limpiaparabrisas.
Mira, hasta el momento el censo que tenemos arroja que son entre 30 a 40 niños, los que se encuentran en la calles de la capital michoacana trabajando y no se encuentran en sus escuelas u hogares, estamos trabajando de la mano de UNICEF y Policia Morelia para atender el tema y de esta manera se generen protocolos para el equipo del DIF”José Manuel Álvarez Lucio, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelia (DIF).
Para concluir, señaló que también se trabaja de la mano con la dirección de Mercados del municipio, ya que se había presentado el tema de que en los tianguis o en los propios mercados, los pequeños ofrecían sus servicios para cargar bolsas y llevarlas a los autos de las personas, trabajo que no puede realizarse por ellos.
Estamos trabajado para que se pueda dar una pronta solución al trabajo de los niños menores, podemos entender que en algunas situaciones los padres no cuenten con las posibilidades de trabajar para sostener sus hogares, pero existen programas de apoyo y poner a trabajar a los menores, no es la solución que esperan”José Manuel Álvarez Lucio, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelia (DIF).
Es de mencionar que hasta el año pasado, el DIF Municipal no contaba con un censo de niños u adolescentes menores de 15 años que se encontraban realizando alguna actividad remunerada en las calles de la ciudad, hecho que se decidió atacar ante el creciente número de pequeños ofreciendo diversos productos en el centro de la ciudad.
De acuerdo con el último estimado con el que contaba la instancia municipal, era que al menos 5 mil niños no acudían a las escuelas en la capital michoacana, porque existía el riesgo de que éstos, se encontraban en las calles de la ciudad realizando alguna actividad económica.
You must be logged in to post a comment Login