Llegarán apoyos de internet para repartidores y estudiantes de Morelia

Desde la Secretaría del Bien Común y Política Social se está trabajando para ampliar los apoyos de internet gratuito en Morelia, pues además de mantener este servicio en las plazas públicas, se espera brindarlo a repartidores de comida y estudiantes de las escuelas más alejadas, informó Rosalva Vanegas Garduño, secretaria de dicha dependencia.

Durante una entrevista colectiva, Vanegas Garduño destacó que el presupuesto del programa de conectividad se compone de aproximadamente 9 millones de pesos, con los cuales se han concretado 164 espacios donde la población puede acceder de manera gratuita a este servicio, los cuales se sitúan en distintas plazas públicas, centros comunitarios e incluso algunas clínicas, además de las antenas satelitales que se han instaurado en comunidades específicas.

En este tenor, comentó que además de mantener los espacios con mayor demanda de este servicio, se incorporarán al programa dos grupos más. Uno de ellos, comentó, tiene que ver con un concepto educativo, ya que se busca beneficiar a estudiantes de las escuelas más lejanas.

“Va en un concepto más social que se llama Mifi, se le dará a los estudiantes de bajos recursos donde se les hará una recarga bimestral y tendrán el acceso sólo para tareas, ya que se espera que no se utilice para otros temas y sea para lo que es: la educación”, precisó.

Aunado a esto, comentó que el otro sector que esperan incorporar al programa son los repartidores de comida rápida, a quienes se les estaría brindando una recarga bimestral de 300 pesos. En este rubro, comentó que en un primer momento se tiene pensado incorporar a 100 repartidores, y en el sector educativo comentó que se estaría contando con 300 apoyos.

La secretaria añadió que en las próximas semanas se dará la incorporación al programa de dichos sectores. Por lo tanto, agregó que actualmente se tiene abierta la convocatoria para todos aquellos repartidores y estudiantes que deseen sumarse al programa. Para concluir, comentó que las y los interesados podrán pedir informes en la Secretaría del Bien Común y Política Social.

You must be logged in to post a comment Login