En enero de este año, Michoacán aseguró 60 armas largas de procedencia estadounidense, afirmó este lunes en conferencia de prensa, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
El funcionario acotó que fueron en promedio dos armas por día, por lo que consideró que “sería extraordinario que Estados Unidos frenara el tráfico de armas”, luego del acuerdo al que llegaron esta mañana los gobiernos de México y el país del norte.
Lo anterior ante la tensión diplomática que comenzó cuando Trump anunció el incremento de aranceles a los productos exportados desde Estados Unidos a México, en un 25 por ciento, en caso de no querer colaborar en la seguridad, pues acusó al gobierno mexicano de estar relacionado con el narco.
Sin embargo, tras un diálogo entre ambos mandatarios nacionales, se acordó: el envío de mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para evitar el tráfico de drogas, Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas, y atender ambas naciones el tema de seguridad y comercio y la pausa de los aranceles.
El gobierno de Estados Unidos apuntó que debe controlarse el tráfico de drogas, sobre todo el fentanilo que pasan por la frontera de México hacia el país del norte, sin embargo, Ramírez Bedolla acotó que también dicha nación debe evitar el tráfico de armas que envía a México, pues consideró que es un número importante.
En el tema de seguridad en Michoacán, el gobernador dijo que en enero siempre tienen alguna situación a la alza que les llama la atención, aunque se encuentran 15 por ciento abajo en comparación a 2024, pese a los hechos violentos en todo el estado.
Por mencionar algunos, el caso de Zitácuaro en dónde se desataron balaceras, y quema de tiendas particulares derivado de un operativo federal para capturar a delincuentes, sin embargo, este hecho cobró la vida de personas. Luego en la Morelia también se registraron ataques armados en los bares: Kandys, Exesso y Punta Cometa, dónde perdieron la vida tres personas.
Esto sin contar los homicidios en colonias de la capital michoacana y en todo el estado; “Ha aumentado niveles de coordinación, hay más operativos y decomisos de armas de alto poder, sería extraordinario que EU frenara el tráfico de armas”, finalizó.
You must be logged in to post a comment Login