Todo está listo para que este sábado 25 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas, se lleve a cabo La Noche de las Estrellas 2023 y en esta ocasión Morelia y Pátzcuaro serán sedes de todas las actividades programadas, entre las que destaca la observación del cielo a través de 20 telescopios.
De acuerdo con Isaac Vaca Patiño, de la Sociedad Astronómica de Michoacán, esa tarde-noche se podrá ver el sol con todas las medidas y filtros adecuados en los telescopios, así como la luna y sus principales cráteres, Júpiter y sus cuatro lunas principales y Saturno con su luna principal y un pequeño anillo, entre otros astros.
En rueda de prensa, Bernardo Cervantes Sodi, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM Campus Morelia, detalló que este es el evento más grande de divulgación a nivel nacional y se espera que en todo el país participen 100 sedes, en las que se impartirán talleres, actividades culturales y pláticas.
Señaló que esta edición está dedicada a las mujeres en el espacio en conmemoración del 60 aniversario del primer vuelo espacial de Valentina Tereshcova, la primera en orbitar a la tierra a sus 26 años, además de los 550 años del nacimiento de Nicolás Copérnico y también este evento se centrará en torno a los eclipses que se registraron en 2023 y el que se tendrá en 2024 en México.
En la capital del estado las actividades se realizarán en el Planetario de Morelia donde se instalarán 12 telescopios, mientras que en Pátzcuaro se llevará a cabo en el Antiguo Colegio Jesuita que contará con ocho telescopios. En ambas sedes las actividades serán a partir de las 17:00 horas y hasta las 21:00 horas.
Algunos de los temas que se verán en las charlas programadas son el tiempo, mujeres en las comunidades étnicas en las ciencias espaciales, la física de Newton, Copérnico y Newton en la revolución del conocimiento, el eclipse solar y sus tipos, los eclipses en diferentes culturas, cómo se usaron los eclipses para entender la gravedad, qué buscan las mujeres en el espacio y los eclipses más allá de la Tierra, entre otros.
Todas las actividades son completamente gratuitas y para más información sobre el programa, los interesados pueden visitar las redes sociales y página web de la Noche de las Estrellas Morelia (nochedelasestrellas.org.mx).
You must be logged in to post a comment Login