Ríos y drenes de Morelia, en limpieza intensiva previo a lluvias

Continúan las labores de prevención de inundaciones en los afluentes de Morelia, este miércoles los esfuerzos se concentraron en el río Grande, donde se utilizarán dos dragas para retirar la basura y la maleza acumuladas, informó Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

En entrevista con medios de comunicación, desde las inmediaciones del río Grande, Torres Ramírez explicó que estas labores comenzaron hace casi un mes, e inicialmente se trabajó en la limpieza de alcantarillas en distintas colonias, para posteriormente enfocarse en los ríos y drenes. En cuanto a la inversión, detalló que asciende a cerca de 9 millones de pesos.

“Nuestra meta es que vamos a llegar a limpiar cerca de 40 km y van a ser más o menos una remoción cercana a las 90,000 toneladas. Estamos prácticamente por llegar a esta parte del libramiento para terminar toda la zona central de la ciudad, vamos a seguir en el río Grande con esta draga trabajando hacia la zona de Ciudad Industrial”, indicó.

Torres Ramírez señaló que actualmente se cuenta con maquinaria operando en seis frentes. Además del río Grande, se trabaja en el dren de los Itzicuaros, el dren Mora Tovar, el dren del Parián, y se están concluyendo las labores en el dren de la Mintzita.

“Estamos trabajando por toda la ciudad, llevamos cerca de 10 km y son 36,000 toneladas las que hemos removido con diferentes camiones”, explicó el funcionario municipal.

Sobre los materiales extraídos, el director detalló que se trata tanto de vegetación que crece en los afluentes como de basura probablemente arrojada por la ciudadanía. Entre los desechos encontrados se incluyen desde bicicletas hasta una motocicleta y el chasis de un vehículo.

Finalmente, el director señaló que se espera concluir los trabajos el 20 de mayo, fecha en la que, según los pronósticos, dará inicio la temporada de lluvias.

“La finalidad es que podamos tener los ríos y los drenes totalmente limpios, que cuando llueva el cauce del agua pueda correr y esto no provoque inundaciones. A la par en época de lluvias si es necesario hacer desfogues el río pueda llevar la velocidad suficiente para que el agua pueda correr y no se estanque y no se tengan afectaciones hacia ninguna colonia”, concluyó.

You must be logged in to post a comment Login