Entre el 1 de enero y el 10 de julio, en Michoacán murieron 12 policías municipales en ataques del crimen organizado en ocho municipios.
La primera agresión ocurrió en la capital michoacana, el pasado 20 de enero, en la salida a Quiroga.
Los ocupantes de una X-Trail negra atentaron contra agentes de la Policía Morelia sobre la avenida Imperio Tarasco. El saldo fue de dos policías lesionados y un civil abatido.
A principios de febrero, dos agresiones simultáneas en Queréndaro y Zinapécuaro pusieron en alerta a las autoridades; sin embargo, fue el jueves 6 de febrero cuando el crimen organizado logró su objetivo y asesinó a tres policías del municipio de Queréndaro.
En abril, le tocó al municipio de Pátzcuaro. El 30 de ese mes, cinco oficiales resultaron lesionados en una emboscada.
Sin embargo, fue en el mes de junio y lo que va de julio cuando se registró el mayor nivel de violencia contra las corporaciones de seguridad municipales.
En ese periodo, cinco oficiales fueron asesinados en Zamora, entre ellos David Flores, subdirector de Seguridad Municipal, así como sus escoltas, Mario Méndez y Daniel Hernández.
En Tingüindín, otro oficial fue ejecutado; y en Buenavista, en la región de Tierra Caliente, dos más fueron asesinados, el 26 de junio y el 5 de julio.
Entre las víctimas también se encuentra Francisco N, guardia comunitaria de Cherán. Y, el 7 de julio, un policía de Morelia fue encontrado sin vida y con un mensaje del crimen organizado en la avenida La Salle, en Tarímbaro.
Otros casos de agresiones con oficiales heridos son Tangamandapio, en el que un policía resultó lesionado durante un operativo en la comunidad de La Cantera.
You must be logged in to post a comment Login